PANELISTAS
Dr. Ricardo Fuentes RamírezCatedrático Auxiliar de Economía de la Universidad de Puerto Rico-Recinto Universitario de Mayagüez. Posee un doctorado en Economía de la Universidad de Massachusetts-Amherst con especialización en desarrollo económico, economía política, y sistemas económicos comparados. Ha publicado libros y artículos académicos sobre la economía de Puerto Rico, el cooperativismo en Cuba, y teorías de transición entre sistemas económicos. Además, se desempeña como investigador asociado del Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas de la Pontifica Universidad Católica de Puerto Rico y es miembro de la Junta de directores de la Asociación de Economistas de Puerto Rico. |
|
Dra. Martha Quiñones DomínguezObtuvo su Licenciatura y Maestría en Economía y otra Maestría en Planificación Ambiental en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Obtuvo el Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, y Economía Ecológica en la Universidad Complutense de Madrid, 2004. Completó cursos doctorales en Geografía Humana, Universidad Complutense de Madrid y en Economía de Hacienda Pública y Política Fiscal, Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es catedrática e investigadora en el Departamento de Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico de Arecibo. Economista heterodoxa, miembro del equipo de profesores investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Comunidad de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, del equipo de profesores investigadores del Instituto Nacional de Energía y Sostenibilidad Isleña (INESI) y de investigadores del Caribe ATLANTEA de la UPR. Se ha desempeñado como consultora en comunidades de forma voluntaria, es analista en radio y televisión. Fue asesora ambiental del Gobernador de Puerto Rico en los años 2002-2004. Cuenta con artículos y presentaciones en áreas en Economía Ambiental, Disparidades de Género, Planificación y Comunidad, Desarrollo, Cultura y Economía Social y Solidaria. Fue presidenta de la Asociación de Economistas de Puerto Rico, de la Sociedad de Planificación y Presidenta de las Mujeres Economistas. |
|
Dra. Ivonne del C. Díaz RodríguezPosee un doctorado en economía ambiental y recursos naturales y una maestría en economía de Ohio State University. También posee una maestría en administración de empresas de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Actualmente es catedrática en el Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), en donde dicta cursos en microeconomía, economía ambiental, economía de los recursos naturales y economía ecológica. Además, ha impartido cursos especiales en temas diversos como la economía azul y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros; y cursos graduados sobre la economía de los recursos naturales en el Departamento de Economía Agrícola del RUM y sobre desarrollo sostenible en la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. También ha organizado viajes de estudio a la Argentina y Cuba enfocados en aspectos económicos, sociales y ambientales. Ha organizado actividades y congresos internacionales sobre la urgencia de hacer una transición hacia economías ecológicas y ha sido miembro de la junta de directores de la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica. Es coautora del Índice de Bienestar Económico Sostenible para Puerto Rico y ha publicado escritos sobre la importancia de la economía ecológica y las economías para el bienestar. Recientemente se publicaron dos de sus ensayos, “Economías para el bienestar: modelos y estrategias para una transición justa” en el libro Pactos Ecosociales en Puerto Rico (2021) e “Impactos de los cambios catastróficos” en el libro Verdor que Clama: Medioambiente, Lengua y Literatura (2022). |
|
Dr. Iyari Ríos GonzálezCompletó sus estudios subgraduados en Geografía y Ciencias Sociales General. Además, posee una maestría en Economía y un doctorado en Historia. En estos momentos trabaja como profesor en el Instituto de Relaciones del Trabajo en la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras. Allí enseña cursos sobre Economía del Trabajo e Historia del Movimiento Obrero. Sus investigaciones son en las áreas de historia laboral, historia económica, economía del trabajo y economía política. |